Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estado cubrirá a todos los pacientes con cáncer, afirma Tejada

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Antes el Estado solo realizaba el diagnóstico, pero ahora se cubrirá el tratamiento de los pacientes a través del Seguro Integral de Salud (SIS), manifestó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Alberto Tejada, informó hoy que por primera vez en la historia de la salud en el Perú se presentará el plan nacional de cáncer, que permitirá cubrir a todos los pacientes que tengan esta enfermedad.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que antes el Estado solo realizaba el diagnóstico del cáncer, pero ahora se cubrirá el tratamiento de los pacientes a través del Seguro Integral de Salud (SIS). 

“El próximo domingo presentaremos con gran entusiasmo el plan nacional de cáncer, este plan es realmente extraordinario porque por primera vez en la historia vamos a cubrir a todos los pacientes que tengan esta enfermedad, de la cual nadie está libre”, señaló.

De otro lado, el ministro Tejada destacó la concertación alcanzada con las autoridades y población de Espinar, Cusco, para tratar temas en salud, medio ambiente y desarrollo de la región.

“Creemos que ese contacto directo está dando canales comunicantes y resultados en función a cómo implementar mejor las políticas públicas en el sector”, señaló.

Dijo que se trata de que no impere ninguna posición personal, sino en mejorar las regiones de manera integral.

Huelga médica
Tejada reiteró que las huelgas de los diferentes gremios de profesionales de la salud se producen porque se está elaborando el presupuesto para el siguiente año, por lo que hay un interés de llamar la atención.

“Estamos en una etapa en el que se está construyendo el presupuesto del siguiente año, es claro interpretar que en casi todos los gremios hay una suerte de llamar la atención para incluirlos en el 2013”, consideró.

Sin embargo, reconoció, existe la necesidad de hacer una verdadera reforma para crear una carrera pública en el sector salud, una tarea que está pendiente.










Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA