Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estados Unidos reducirá uso de chimpancés para investigación médica

Su parecido a los humanos han hecho de los chimpancés sean especialmente valiosos para ciertos tipos de investigación.

El número de chimpancés utilizados para la investigación biomédica en EE.UU. será reducido "de manera sustancial" debido a que los avances tecnológicos han convertido su empleo en "innecesario", indicó el Instituto Nacional de Salud estadounidense (NIH, por su sigla en inglés).

De este modo, cerca de 310 chimpancés de los 360 propiedad del NIH pasarán al Sistema de Refugios Federal en los próximos años, y solo se mantendrán 50 ejemplares disponibles para futuras investigaciones.

"Los estadounidenses se han beneficiado ampliamente del servicio de los chimpancés en la investigación biomédica, pero los nuevos métodos y tecnologías científicas han provocado que su uso en investigación sea en su mayor parte innecesario", afirmó el doctor Francis S. Collins, director del NIH, en una nota de prensa.

Collins agregó que "su parecido a los humanos han hecho de los chimpancés especialmente valiosos para ciertos tipos de investigación", algo que "también exige una mayor justificación para su uso".

La decisión de la NIH, la agencia federal de investigación médica en EE.UU., se produce después de numerosas presiones por parte de grupos de protección de los animales y un reporte del Instituto de de Medicina que aconseja el fin de la investigación con chimpancés.

Debido a una orden del Congreso de EE.UU., los chimpancés que son trasladados a un refugio no pueden volver a ser utilizados para la investigación médica.

"Es un momento histórico y fundamental para los chimpancés en los laboratorios, algunos de los cuales llevan languideciendo en su interior más de 50 años", subrayó Wayne Pacelle, presidente de The Humane Society, organización que encabezó las peticiones para el cese de este tipo de experimentos.

No obstante, esta decisión no implica la prohibición total de la experimentación con chimpancés en EE.UU., ya que deja abierta la puerta cuando su empleo "ayude a la investigación biomédica de ciertos tipos de enfermedades" como cánceres, aunque con mayores restricciones.

EFE

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA