Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estimuladores del apetito pueden dañar la salud de niños

Foto: RPP
Foto: RPP

Especialista, cito a la Ciproheptadina, un fármaco que pese a ser muy recomendado puede causar trastornos como insomnio y erupciones cutáneas en niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los padres de familia y los responsables del cuidado de niños suelen alarmarse cuando los menores de la casa no desean comer, ante esta situación, suelen darles “estimuladores del apetito”, sin saber que estos productos no tienen efectos comprobados y pueden poner en peligro la salud de los infantes.

Así lo informó el director general de Digemid, Víctor Dongo Zegarra, que citó a la Ciproheptadina, un antialérgico muy utilizado pese a que puede causar sequedad en la boca, retención urinaria, dilatación de pupilas, sedación, taquicardia, palpitaciones, insomnio y erupciones cutáneas en los niños.

“Muchas veces la falta de apetito puede ser consecuencia de alguna patología fisiológica, como la anemia por déficit de hierro, parasitosis intestinal, infección de las vías urinarias, alteración hormonal, entre otras.

También puede ser motivada por algún trastorno psicológico generado por problemas escolares o afectivos o por el entorno y el ambiente que rodea al menor. En ambos casos, el niño debe ser evaluado por especialistas”, destacó.

El director de la Digemid agregó que en el mercado existen productos que se comercializan como estimuladores del apetito pero que no surten efecto, pues solo cumplen la función de placebo para controlar la preocupación de los padres. Haga clic para ver más noticias en la Sección Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA