La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
Estos malos hábitos te hacen llegar desganado al trabajo
Perderse los primeras horas de luz: Las personas que no se exponen a la iluminación natural hasta después de las 12 pueden arrojar índices de masa corporal (IMC) más altos que quienes sí lo hacen, según un estudio de la Escuela de Medicina de Feinberg. Basta con exponerse 20 minutos a la luz solar matutina para mejorar la salud. |
Fuente: Getty Images
No beber agua: Si estás de malhumor y muy cansado, es porque probablemente no te hidratas lo suficiente en la mañana. Leslie Bonci, nutricionista deportiva española asegura que es vital tomar dos o tres vasos de agua antes del mediodía, pues te otorgarán más energía, fuerza y resistencia para soportar cualquier actividad. |
Fuente: Getty Images
Salir sin desayunar: Muchas personas deciden no desayunar, ignorando los daños estomacales que pueden sufrir y cómo esa decisión afecta a su estado de ánimo, concentración y rendimiento. Es importante desayunar antes de ir a trabajar o estudiar ya que el cerebro necesita la energía que aporta la comida para funcionar adecuadamente. |
Fuente: Getty Images
Dejar proteínas para la cena: aunque los carbohidratos, como el pan, quitan el hambre durante horas, no debes dejar de ingerir proteínas en el desayuno. De hecho, según un estudio de la Universidad de Texas las personas que comen hasta 30 gramos de proteínas en las tres comidas del día tenían una tasa de síntesis de proteínas musculares 25% más alta que las personas que comieron la misma cantidad pero la mayoría en la cena. |
Fuente: Getty Images
Tener un mal trayecto: Ir al trabajo molesto y/o cansado te produce malestar que te hace sentir disgustado. Es importante disfrutar del viaje que te lleva a tus obligaciones diarias, no vayas con mala cara o con pensamientos negativos, intenta relajarte desconectándote un poco de tu destino. |
Fuente: Getty Images
Muchas personas, por distintos motivos, llegan a sus trabajo o centros de estudio cansados, desganados, de mal humor o con mucha flojera, lo que hace que su nivel de productividad no sea el adecuado.
Lo curioso es que en la mayoría de los casos esto no se debe a que hayan dormido mal la noche anterior ni a que estén aburridos de la rutina, sino que al despertar comenten ciertos errores que perjudican sus vidas laborales o académicas.
En ese sentido, especialistas consultados por el portal 'Men’s Health' dieron a conocer cuáles son las 5 grandes malas costumbres que arruinan nuestro ánimo y no dejan que cumplamos a cabalidad con nuestras obligaciones matutinas.