Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estudio relaciona el insomnio y las conductas suicidas

morguefile
morguefile

Investigadores detectaron que cuando el insomnio y los pensamientos suicidas eran considerados de forma aislada, el insomnio fue un predictor de pensamiento suicida.

Un estudio confirma una relación entre el insomnio y pensamientos de suicidio, lo que sugiere que la evaluación específica y tratamiento de problemas de sueño concretos puede reducir el riesgo de suicidio en personas con síntomas depresivos, según una investigación publicada en Journal of Clinical Sleep Medicine.

“El insomnio y las pesadillas, que a menudo se confunden y van mano a mano, son factores de riesgo para el suicidio y cómo contribuyen era desconocido hasta ahora” señala W. Vaughn McCall, autor principal del estudio y director de la Facultad de Medicina del Departamento de Psiquiatría y Comportamiento de la Salud en la Universidad de Georgia Regents (EE.UU.).

El estudio utilizó pruebas psicométricas para evaluar objetivamente el estado mental de 50 pacientes con depresión que reciben tratamiento hospitalizado, ambulatorio o en el Servicio de Urgencias.

Los participantes tenían entre 20 y 84 años, el 72 por ciento eran mujeres y el 56 por ciento previamente había intentado suicidarse al menos una vez, informa abc.es.

Los resultados muestran que los participantes tenían un grado moderado de los síntomas del insomnio, en promedio, utilizando el Índice de Severidad del Insomnio.

A pesar de que la desesperanza se relaciona con la ideación suicida, no fue significativamente relacionada con el insomnio, las creencias disfuncionales o las pesadillas, pero las tres variables del sueño se correlacionaron con pensamientos suicidas.

Los investigadores detectaron que cuando el insomnio y los pensamientos suicidas eran considerados de forma aislada, el insomnio fue, como era de esperar, un predictor de pensamiento suicida.

Cuando el sueño era perturbador o una grave pesadilla, las creencias disfuncionales y la gravedad de actitud se incluyeron en el modelo estadístico, y el insomnio per se ya no estaba relacionado con el pensamiento suicida.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA