Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Estudio: Tabaquismo puede estar relacionado con trauma infantil

Aunque ya se sabe que algunos trastornos psiquiátricos, aumentan el riesgo de fumar, los autores del estudio decidieron investigar la presencia de traumas infantiles en fumadores adultos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los traumas infantiles pueden estar relacionados con el tabaquismo adulto, sobre todo en mujeres, sugiere un estudio publicado en la revista "BioMed Central.

Aunque ya se sabe que algunos trastornos psiquiátricos, como la depresión o la ansiedad, aumentan el riesgo de fumar, los autores del estudio decidieron investigar la presencia de traumas infantiles en fumadores adultos, para lo que sometieron a un cuestionario a más de 7.000 personas, de los que más de la mitad eran mujeres.

Incluso después de ajustar los datos por factores conocidos que afectan a la propensión de una persona a fumar, como el alcoholismo o el hecho de que sus padres fumen durante la infancia del sujeto, las mujeres que habían sido física o emocionalmente maltratadas fueron de 1,4 veces más propensas a fumar.

Asimismo, aquellas cuyo padre había pasado por la cárcel durante su infancia tenían el doble de probabilidades.

Según explicó una de las autoras del estudio, la profesora Tara Strine, "lo llamativo del estudio es que el aumento del riesgo de fumar solo se haya detectado entre las mujeres", si bien apunta que "quizá esto solo quiera decir que los hombres tienen otro mecanismo de supervivencia a sus traumas infantiles aún por descubrir".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA