Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estudios genéticos del cáncer mejorarán pronóstico, aseguran

r
r

La genética podría avanzar hasta tal punto que con un estudio de este tipo le podrían decir a un paciente a qué tipo de cáncer es susceptible y qué medicamentos le hacen bien, sostiene experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La moderna metodología de la investigación médica para la administración de nuevos fármacos contra el cáncer ha dado un nuevo giro en los últimos años, especialmente en el campo oncológico.

En ese contexto, los ensayos clínicos vienen aplicando la investigación genética para definir el grupo objetivo de estudio y medir la eficacia del producto antes de salir al mercado, sostuvo el doctor Rolando Calderón Velasco, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

Calderón Velasco explicó que las drogas contra el cáncer han ido cambiando en paralelo a los nuevos descubrimientos científicos, situación que exige repotenciar las técnicas de investigación para lograr mayor eficiencia en sus resultados.

“El sistema de la investigación actual ha variado, ahora se requiere examinar la sangre del paciente para ver si está apto al estudio, y de acuerdo a ello, ver si puede ser beneficiario de la droga o no", señaló el galeno.

Asimismo indicó que más adelante, la genética podría avanzar hasta tal punto que con un estudio de este tipo le podrían decir a un paciente a qué tipo de cáncer es susceptible y qué medicamentos le hacen bien.

Eso permitirá acortar el tratamiento y sería mucho más efectivo. "La investigación genética es la medicina del futuro”, aseveró el especialista.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA