Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Estudios vinculan disfunción eréctil con problemas cardiacos

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Expertos han señalado la importancia de visibilizar el problema o realizar su detección activa, para advertir de su asociación con otros problemas de salud como las enfermedades coronarias.

En España el presidente de la Sociedad Asturiana de Cardiología, Leonardo Gómez, indicó que la disfunción eréctil puede advertir del riesgo de padecer enfermedades coronarias hasta con tres años de antelación.

Por ello los expertos han señalado la importancia de visibilizar el problema o realizar su detección activa, para advertir de su asociación con otros problemas de salud como las enfermedades cardiacas.

Del mismo modo afirmaron que un alto porcentaje de la población reconoce que es importante tener una buena vida sexual para gozar una buena calidad de vida.

De hecho, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), reveló que el 53% de los pacientes cardiópatas encuestados reconocía tener miedo a retomar sus relaciones sexuales y un 42% reconocía problemas de erección, pero solo un 7% tomaba algún tratamiento.

Carlos San Martín, representante de Semergen, asocia esta relación a los "tabús" que todavía existen sobre la intimidad y la vida sexual y "la fragilidad masculina" ante la disfunción eréctil.

La realidad evidencia la necesidad de detener cuanto antes un problema que afecta al 40% de los hombres mayores de 40 años y que se vincula a enfermedades cardiovasculares que, a su vez, puede ocasionar la muerte.

"Solo el 15% de los pacientes consultan su situación pese a que el 80% de los casos tiene tratamiento", señaló el doctor José Luis Martín Benito, urólogo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA