Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Evitar exagerar previene trastornos emocionales, según psicólogo

RPP
RPP

"La gente más sana tiene el hábito de no exagerar las adversidades y aprende a convivir con ellas; esa es la filosofía para lograr el equilibriol", dijo psicólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El psicólogo catalán Rafael Santandreu, que presentó en la capital argentina el libro "El arte de no amargarse la vida", consideró que suprimir las exageraciones es clave para evitar los trastornos emocionales y escapar a la amargura.

"La mayor parte de los trastornos emocionales son el resultado de la tendencia que tienen las personas de calificar de terribles cosas que no lo son: anticipan las desgracias y se toman a la tremenda las adversidades y están todo el tiempo dando vueltas sobre eso", señaló el psicólogo en una entrevista.

Santandreu, un psicólogo cognitivo cuyo centro de consulta se ubica en Barcelona, presenta el libro "El arte de no amargarse la vida", que acaba de editarse en Latinoamérica y que en España se posiciona como uno de los primeros en ventas.

"La gente más sana y positiva tiene el hábito de no exagerar las adversidades y aprende a convivir con ellas; esa es la filosofía ideal para lograr el equilibrio emocional", postuló el psicólogo.

El especialista advirtió, sin embargo, sobre el "mensaje de hiperexigencia y superación constante" que brinda la sociedad actual, el cual "lo único que hace es producir neurosis y enfermar a la gente", alertó.

"Los deportistas, por ejemplo, como Rafa Nadal, están sometidos a una exigencia y presión constante que muchas veces les produce angustia; con mis pacientes deportistas hago hincapié en que es más importante lograr la armonía espiritual que la superación personal", apuntó.

El principal concepto que maneja Santandreu en su libro es el de "terribilitis", una patología a la que define como el "arte de agrandar los problemas y las adversidades que tienen las personas".

"Las personas vulnerables emocionalmente están llenas de exigencias y cuando estas no se cumplen se enfadan con ellas mismas y con el mundo", explicó.

Aseguró además que su libro "no es de autoayuda, porque propone un método para cambiar, comprobado con más de dos mil estudios que avalan su eficacia".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA