Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Exámen de papanicolau previene cáncer de cuello uterino, señala médico

Vacunación temprana especialmente antes de iniciar la vida sexual es otro procedimiento para prevenir la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Según estudios realizados por el Ministerio de Salud, más de 4 mil mujeres son diagnosticadas anualmente de cáncer de cuello uterino, enfermedad trasmitida generalmente por contacto sexual.

Gino Venegas Rodríguez, oncólogo especialista en cáncer de cuello uterino de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer señaló que el papanicolau es un procedimiento fácil, no doloroso y sencillo para detectar la enfermedad a tiempo.

Todas aquellas mujeres que hayan iniciado su actividad sexual o a más tardar a los 20 años de edad, aunque aún no tengan una vida sexual activa, deben realizarse el papanicolau por lo menos una vez al año.

Venegas explicó que para realizarse este exámen la mujer no debe estar en su periodo menstrual, no debe haber mantenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas, ni se debe haber hecho duchas vaginales o aplicadas algún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas) en dicho periodo.
 
Por otro lado, dijo que es recomendable la vacunación temprana inclusive antes de iniciar la vida sexual. 

Explicó que la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer tiene previsto realizar la Campaña "Salvemos Vidas" para realizar la detección y diagnóstico de lesiones sospechosas en el cuello uterino. Para ello, se pondrá a disposición hasta el 3 de abril cuatro unidades móviles ubicadas en la Independencia, San Martín de Porres, Callao, Chorrillos.

Además, habrán charlas informativas gratuitas de prevención de esta enfermedad el 23 de marzo en el Callao y el 31 de marzo en Chorrillos.

De otro lado, el 26 de marzo de realizará una gran concentración de mujeres para crear conciencia de la importancia de la prevención en el Parque 3 de Octubre de la avenida General Vivanco 589, en Pueblo Libre.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA