Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exceso de antiácidos en cena de Navidad puede provocar males estomacales

Dolor de estómago, estreñimiento, diarreas, gases y calambres estomacales son las principales molestias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo inadecuado y excesivo de antiácidos y digestivos luego de la cena de Nochebuena puede ocasionar problemas estomacales y otros efectos perjudiciales para la salud de las personas y hasta encubrir enfermedades como úlceras y gastritis, advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.

“Es común que en la cena de Nochebuena la ingesta de alimentos sea mayor a la habitual e incluya combinaciones que generalmente no se hacen, como el consumo de carnes grasosas, leche con chocolate, panetón, frutas en conservas, ensaladas que mezclan frutas y verduras, ají, mayonesa y otras salsas además de bebidas alcohólicas de diversos tipos. Equivocadamente, muchas personas creen que recurriendo a antiácidos y digestivos, están protegiendo su salud y pueden comer de manera desproporcionada sin sufrir problema alguno”, explicaron.

Los expertos de la Digemid señalaron que este uso inadecuado de antiácidos y digestivos puede ocasionar efectos no deseados como dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases, calambres estomacales, aumento de la sed, coloración blanquecina de las deposiciones, entre otros.

 Advirtieron también que estos productos no deben usarse diariamente o por más de dos semanas sin supervisión médica, pues además de provocar los efectos adversos antes señalados, podrían encubrir otras enfermedades.

“El consumo de antiácidos y digestivos podría encubrir gastritis y úlceras ocasionadas por el hábito de fumar y consumir bebidas alcohólicas lo que podría ser muy peligroso”, enfatizaron.

Advertencia

Los voceros de la Digemid recordaron también que antes de iniciar cualquier tratamiento médico, las personas deben informar al médico si están tomando antiácidos o digestivos, para prevenir y evitar la aparición de interacciones con otros medicamentos.

“El uso de cualquier antiácido o digestivo debe ser ocasional, por espacios de tiempo pequeños y para controlar una molestia leve. Además debe estar acompañado con una alimentación saludable pero, en caso de persistir las molestias, lo más indicado es consultar a un médico”, concluyeron.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA