Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Existen sanciones por pagar para consumir medicamentos experimentales

Existen sanciones diversas para quienes incurran prácticas comoe el pago a pacientes. Estas pueden ser impuestas por la propia institución médica o por organismos internacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la puesta en conocimiento público de que en el Perú se utiliza a voluntarios para probar medicamentos experimentales antes de salir al mercado, el médico Eduardo Gotuzzo, director de Instituto de Medicina Tropical, afirmó en RPP Noticas que existen sanciones para quienes paguen a estas personas.

El doctor indicó que el proceso regular consiste en la aprobación de voluntarios para probar estos nuevos medicamentos y conocer la eficacia así como la apropiada dosis.

"Usted tiene neumonía o tiene diabetes. Y yo le digo que usted puede entrar a este estudio y estos son todos los beneficios y todos los riesgos. Nunca se le paga nada a los pacientes. Los comités de ética son muy exigentes en no ofrecer ningún pago a los pacientes", aseguró Gotuzzo.

Sostuvo que existen sanciones diversas para quienes incurran en prácticas como el pago a pacientes que pueden ser impuestas por la propia institución médica o por organismos internacionales.

"Por ejemplo, omito que el paciente firme el consentimiento. Eso es una falta grave y eso sencillamente me descalifica. Y una vez que yo estoy descalificado aparezco en una lista internacional que impide que yo haga cualquier proyecto. En el Perú han habido numerosas auditorias internacionales y en ningún caso el investigar ha sido sancionado", agregó.

El médico precisó que el voluntario debe cumplir con ciertos requisitos, como estar totalmente informado, que sepa que es una decision libre y que se puede retirar en cualquier momento si así lo desea.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA