Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Faltan 10.000 millones dólares para combatir el SIDA, según ONU

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Según la agencia, en 2009 se estima que hubo 15.900 millones de dólares disponibles para la respuesta al sida, una cifra que se quedó corta en 10.000 millones.

La agencia de Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) recordó que faltan 10.000 millones de dólares para responder correctamente a la epidemia de SIDA, cuyas nuevas infecciones se registran en los países donde la enfermedad es más endémica.

A tres días de que comience en Nueva York la cumbre de evaluación sobre el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, ONUSIDA divulgó los últimos datos sobre la epidemia y los montos que serían necesarios para luchar contra ella.

Según la agencia, en 2009 se estima que hubo 15.900 millones de dólares disponibles para la respuesta al sida, una cifra que se quedó corta en 10.000 millones. El año pasado hubo menos recursos disponibles que en 2008.

"En este momento reducir las inversiones en la respuesta contra el sida es una amenaza a la capacidad del mundo de alcanzar el Objetivo del Milenio número 6 (la reducción de la incidencia de las enfermedades transmisibles)", señaló el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, quien señaló que la financiación debe ser una tarea compartida entre los países donantes y receptores.

ONUSIDA recomienda a los gobiernos nacionales que dediquen entre el 0,5 por ciento y el 3 por ciento de sus ingresos a la lucha contra el sida, en función de la prevalencia de la enfermedad en el país.

La agencia recuerda que en los últimos años, las inversiones nacionales en la lucha contra la epidemia han crecido considerablemente, un esfuerzo que, por si sólo no es suficiente.

En relación a los logros, la agencia de Naciones Unidas anunció que 22 de los países de África más afectados por la epidemia han reducido las infecciones más de un 25 por ciento, entre los que destacan Costa de Marfil, Etiopía, Nigeria, Sudáfrica, Zambia y Zimbabue.

"Estamos viendo progresos reales en la consecución del Objetivo número 6. Por primera vez el cambio está ocurriendo en el centro de la epidemia, en lugares donde el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) estaba robando los sueños, ahora hay esperanza", aseveró Sidibé.

Con respecto a Sudáfrica, uno de los países con mayor incidencia de VIH, ONUSIDA señaló que el país ha hecho "rápidos esfuerzos" para lograr cobertura universal a la prevención, tratamiento y apoyo, algo que ha contribuido a que las infecciones entre adultos hayan también caído un 25 por ciento.

Otro ejemplo señalado es el de China, donde la mayoría de las infecciones se dan en los grupos de riesgo (trabajadoras sexuales y drogadictos).

Los datos con los que cuenta ONUSIDA muestran que entre el número de drogadictos que utilizan jeringuillas nuevas cada vez que se inyectan aumentó del 40,5 por ciento en el 2007 al 71,5 por ciento en el 2009.

En general en el mundo, el número de hombres que usan condón se ha doblado en los últimos cinco años, y hubo 200.000 muertes menos en el 2008 que en el 2004.

Actualmente hay 5,2 millones de personas en el mundo que reciben tratamiento antirretroviral.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA