Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fármaco biológico eleva supervivencia en cáncer avanzado de cérvix

INEN
INEN

El fármaco antiangiogénico combinado con quimioterapia redujo en un 29 por ciento el riesgo de muerte en mujeres con cáncer de cuello uterino avanzado.

Un estudio aleatorio en fase III ha demostrado que el principio activo Bevacizumab combinado con la quimioterapia estándar aumenta la supervivencia global en mujeres con cáncer de cuello uterino avanzado.

En este ensayo clínico se muestra que las pacientes con cáncer de cuello de úterino avanzado y recurrente, tratadas con Bevacizumab (Avastín) combinado con quimioterapia, vivieron un promedio de 17 meses frente a los 13,3 meses de aquellas que solo recibieron quimioterapia.

El grupo tratado con el fármaco antiangiogénico (que debilita el proceso a través del cual un tumor desarrolla su propio suministro sanguíneo para seguir creciendo) redujo en un 29 por ciento el riesgo de muerte frente a las pacientes que sólo recibieron quimioterapia.

Se trata de una investigación pionera con 452 pacientes liderada por la red de investigadores del Grupo Norteamericano de Ginecología Oncológica (GOG) con el apoyo del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI).

España ha sido el único país europeo que ha participado con Estados Unidos en este estudio con seis hospitales y dieciocho pacientes. La doctora Ana Oaknin, oncóloga del Hospital Vall d"Hebron de Barcelona, ha sido la coordinadora nacional del estudio.

A nivel mundial se estima que cada año se diagnostican más de medio millón de tumores. Cuando está localizado la supervivencia a los cinco años es del 90 por ciento; si cuando se detecta la enfermedad, ésta ya se ha diseminado, entonces ese porcentaje se reduce a menos del 20 por ciento.

EFE

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA