Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Feminicidio: Piden más atención a problemas de salud mental

Las decenas de feminicidios ocurridos en el país en lo que va del año, debe merecer una mayor atención de las autoridades responsables de la salud, formuló el Colegio de Psicólogos de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un llamado de atención a las autoridades sanitarias sobre la complejidad de los problemas de salud mental existentes en el país que se reflejan en la alta tasa de feminicidios perpetrados, formuló la decana del Colegio de Psicólogos de Lima, Noemí Sotelo López.

En opinión de la especialista, las decenas de feminicidios ocurridos en el país en lo que va del año, debe merecer una mayor atención de las autoridades responsables de la salud.

Sotelo López recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que “un buen sistema de salud pública se enfoca no solo en el tratamiento y rehabilitación de las enfermedades, sino también en la prevención de la salud mental a través de programas específicos que beneficien a la población en general y a grupos vulnerables”.

Según sostuvo, no solo se necesita destinar un porcentaje mayor del presupuesto en salud sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental dentro de la salud integral.

La decana de los psicólogos de Lima informó también que del 09 al 11 de este mes se realizará en la sede de la Cámara de Comercio de Lima el Primer Congreso Regional e Internacional de Psicología denominado  “Fortaleciendo y Compartiendo la Psicología desde la interdisciplinariedad, como un reto de la sociedad actual con la Integración Regional e Internacional”.

En este certamen se abordarán temas como la psicoterapia de pareja, calidad de vida en poblaciones vulnerables, discapacidad e inclusión social; necesidades educativas especiales, salud ocupacional, entre otros. Todas las charlas estarán a cargo de reconocidos profesionales nacionales y extranjeros.

Los interesados en obtener mayor información pueden escribir al correo electrónico congreso2013@colegiodepsicologoslima.com.pe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA