Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fertilidad masculina disminuye a partir de los 35 años

Captura Youtube
Captura Youtube

Calidad del semen va disminuyendo conforme pasa el tiempo y por ende es más dificil que el espermatozoide fecunde el óvulo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir de los 35 años la fertilidad masculina desciende entre un 21 a 23% por año, esto sólo como consecuencia de su calidad seminal, aseguró el doctor Julio César Dueñas, director de Procrear.

"La calidad del semen va disminuyendo conforme pasa el tiempo, los espermatozoides van perdiendo movilidad y por ende tienen más dificultad para llegar hasta las trompas de Falopio, en donde habrá de fecundar al óvulo", explicó el galeno.

Asimismo dijo que varios estudios han descubierto que esta motilidad llega a bajar un 0,7 por ciento al año. "Quiere decir que el varón, ya con sólo 22 años, tiene 25% de riesgo que sus espermatozoides tengan una motilidad inferior al límite normal", agregó.

Este riesgo aumenta hasta el 40% a los 30 años y alcanza un 85%, cuando el varón tiene 60 años.

Dueñas fue un poco más incisivo y detalló que el mal no solo va por el lado de la fertilidad, ya que al haber una disminución en la calidad del semen, las complicaciones de anormalidades genéticas en el bebé se incrementan.

En ese sentido el especialista instó al hombre a seguir estilos de vida saludables, los cuales incluyan una alimentación balanceada, lejos del consumo de grasas saturadas, así como el cigarro y el alcohol.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA