Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Floreros con agua sirven como reservorios para el dengue

Esto es aprovechado por la zancuda (insecto que transmite el dengue) para colocar sus huevos en estos recipientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa), inspeccionó las acciones de control que realiza el personal de la citada cartera en el cementerio “Paz y libertad” del Asentamiento Humano “La Balanza”, en Comas, donde en 2005 se inició un brote de esta enfermedad.

Esta supervisión obedece a que los floreros con agua de los campos santos son uno de los principales reservorios para la reproducción del dengue, pues permanecen por días y hasta semanas sin ser cambiados, lo que es aprovechado por la zancuda (insecto que transmite el dengue) para colocar sus huevos en estos recipientes.

El doctor Leoncio Barranzuela Sarango, Director Ejecutivo de la Red Salud Tupac Amáru, hizo un llamado a la población para que evite llevar floreros con agua a los cementerios. “Debemos cambiar el agua de los floreros por arena húmeda que también conserva las flores”, indicó.

En 2005 se registró un brote de dengue en Comas, que tuvo como inicio un cementerio donde no se cambió el agua de los floreros. En dicha oportunidad los servicios lograron detectar y atender a casi mil personas afectadas por el dengue.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA