Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fumar y beber aumenta en más de 20 veces el riesgo de cáncer bucal

Además del tabaco y el licor, asociados a este tipo de cáncer, hay otros factores como las desadaptaciones de prótesis y dientes en mal estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que fuman y beben licor en exceso tienen 22 veces más riesgo de desarrollar cáncer de boca, frente a aquellas personas que no tienen esos hábitos, indicó el doctor José Asurza Ruiz, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

El galeno precisó que sólo los fumadores tienen 15 veces más riesgo de desarrollar esta enfermedad que afecta a varones y mujeres en igual proporción, pues en opinión del especialista, en la actualidad ambos géneros fuman y beben por igual.

Asurza Ruiz agregó que además del tabaco y el licor, asociados a este tipo de cáncer, hay otros factores como las desadaptaciones de prótesis, dientes en mal estado (fracturados) y cierto grado de desnutrición, que contribuyen a la aparición de alguna tumoración bucal.

Curación

Según el especialista, al igual que otros tipos de patologías oncológicas el cáncer bucal diagnosticado de manera temprana tiene más de un 90% de posibilidades de curación.

Por ello recomendó hacerse un descarte cuando existen signos de alarma como; aumento de volumen de las encías o alguna parte de la cavidad oral, heridas que se desarrollan en la cavidad oral y que a pesar de recibir tratamiento por 10 días no se curan.

En la etapa inicial de la enfermedad no hay dolor pero cuando ha evolucionado a estadio avanzado existe dolor y sangrado acompañado con heridas y aumento del volumen de ganglios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA