Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gestantes con diabetes pueden tener niños obesos

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente, conllevando esto a un aumento de la glucosa (azúcar) en la sangre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque tanto los factores genéticos como medioambientales, tales como la obesidad y la falta de ejercicio, parecen desempeñar roles importante, la causa de la diabetes continúa siendo un misterio.
Muy diferente es la diabetes gestacional, una enfermedad donde esta alteración de la insulina y la glucosa se da durante el embarazo.

Las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen un alto riesgo de tener futuros bebés obesos, trayendo complicaciones incluso desde su nacimiento.

Según el doctor, Giovanni Casafranca Mendoza, ginecólogo de Oncogyn, las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen un alto riesgo de tener un bebé macrosómico (grande), lo que puede dificultar el parto y la salud de ambos.

Casafranca Mendoza, recordó que la diabetes aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, ceguera, lesiones nerviosas y daño renal.

Así mismo las mujeres diabéticas tienen un mayor riesgo de abortos recurrentes, alteraciones del crecimiento fetal intrauterino, hipoglucemia, asfixia y malformaciones congénitas.

Frecuentemente la diabetes presenta síntomas como el aumento de sed y hambre, orina excesiva, cansancio, pérdida de peso.

Ante la presencia de esos síntomas el especialista recomienda a la paciente a realizarse una prueba de glucosa (azúcar) en sangre la cual determinara el diagnostico de diabetes.

"Toda mujer gestante con diabetes previa o que haya desarrollado diabetes gestacional debe tener un control riguroso del embarazo tanto con el endocrinólogo y el ginecólogo", manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA