Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan cáncer en huesos de Neanderthal de hace 120 mil años

EFE
EFE

Un equipo de investigadores ha descubierto evidencias del tumor de huesos más antiguo que se tiene constancia en los restos de un Neanderthal de hace más de 120.000 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de investigadores de EE.UU. y Croacia ha descubierto evidencias del tumor de huesos más antiguo que se tiene constancia en los restos de un Neanderthal de hace más de 120.000 años, según un estudio publicado hoy en la revista científica Plos One.

La investigación, liderada por el doctor David Frayer del Departamento de Antropología de la Universidad de Kansas, se centró en el análisis de la costilla de un Neanderthal hallado en Croacia, y que reveló rastros de un cáncer óseo similar a los que se diagnostican hoy en día.

Este descubrimiento supone la primera evidencia de este tipo de tumor más de 100.000 años antes de lo que se pensaba hasta el momento, ya que los últimos estudios databan los cánceres óseos más antiguos entre 1.000 y 4.000 años atrás.

No obstante, los investigadores señalaron que la costilla cancerígena encontrada en Krapina, cerca de Zagreb (Croacia), pertenece a un espécimen incompleto, por lo que no pudieron recabar más datos sobre los efectos en la salud del individuo.

Este tipo de cáncer es conocido como displasia fibrosa, y es uno de los más comunes en la actualidad dentro de los cánceres de huesos.

"Las evidencias de cáncer son extremadamente raras en los restos fósiles humanos. En este caso, muestran que los Neanderthales, que vivían en un ambiente no contaminado, eran susceptibles al mismo tipo de cáncer que los humanos de hoy en día", explicó Frayer.

Los científicos señalaron que los Neanderthales tenían una esperanza de vida media cercana a la mitad de la actual de los humanos en países desarrollados, y estaban expuestos a diferentes factores medioambientales, por lo que el hallazgo del cáncer constituye una "rareza".

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA