Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Hielo de algunos restaurantes contiene gran cantidad de bacterias

morguefile/alvimann
morguefile/alvimann

En el caso de algunos de los establecimientos, el número de bacterias era más del doble de lo que los científicos consideran normal en el agua potable.

Una investigación realizada en Reino Unido encontró que el hielo servido en establecimientos de las cadenas de comida rápida más conocidas, contiene más bacterias que el agua de sus baños.

El hielo analizado, obtenido de franquicias de populares cadenas de comida rápida, no supone un inmediato riesgo para la salud pero en algunos casos sí podría suponer un riesgo higiénico, según un laboratorio acreditado por el Gobierno británico y citado por el periódico Daily Mail.

Los expertos aseguran que esto se puede deber a que los baños se limpian con mayor frecuencia que las máquinas de hielo, que en muchos de estos establecimientos tenían una higiene deficiente, o a que los empleados no se lavan las manos antes de manejar el hielo.

En el caso de algunos de los establecimientos, el número de bacterias era más del doble de lo que los científicos consideran normal en el agua potable. De hecho, los expertos aseguran que no debería haber más de 100 organismos por mililitro de agua. La servida en estos restaurantes contenía 260.

"Mucha gente olvida que el hielo puede contener bacterias y piensan que es demasiado frío para los gérmenes, pero eso no es cierto", advirtió Melody Greenwood, exdirectora del laboratorio de la Agencia de Protección de la Salud británica.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA