Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hipertensión arterial puede causar ceguera y derrame cerebral

Digemid
Digemid

La mayoría de los pacientes hipertensos no evidencia una causa orgánica, explicó el Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú.

El derrame cerebral, la pérdida gradual de la visión, la insuficiencia renal y edemas pulmonares, también son consecuencias de no controlar la hipertensión arterial, informó el Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Oscar Roy Miranda.

La mayoría de los pacientes hipertensos no evidencia una causa orgánica, explicó el especialista. Sin embargo el factor hereditario y la exposición a factores de riesgo externos como la obesidad, el estrés, el consumo de alcohol y el consumo excesivo de sal incrementan el desarrollo de este mal silencioso.

Explicó que la hipertensión puede desencadenar muchos daños colaterales e incluso llevarnos a la muerte si no la controlamos. Como consecuencia de la hipertensión el corazón hace más esfuerzo por bombear la sangre a produciendo la Insuficiencia cardiaca, e incluso llevarnos a un infarto.

Para controlarla, recomendó bajar y mantener un peso adecuado, y evitar el consumo excesivo de sal. Debemos incluir más frutas y verduras en nuestra alimentación, así como consumir pescado de 2 a 3 veces por semana, disminuir el consumo de frituras. Además recomendó caminar por espacio de 30 minutos continuos para aumentar la actividad física.

Señalo que en el Perú hay estudios que han establecido la prevalencia de la hipertensión arterial en 23.7% de la población adulta, es decir 1 de cada 4 peruanos es hipertenso, pero sólo la mitad de estos lo saben.

Además un porcentaje similar está en riesgo de ser hipertenso. Otro dato más: 7 millones de peruanos viven amenazados por la hipertensión por ello demanda como  medida preventiva que las personas acudan a los servicios de salud y realicen el descarte.

Datos:

- La hipertensión tratada y controlada evitará consecuencias fatales en la salud de las personas.
- El Colegio de Nutricionistas del Perú recordó que la OMS ha declarado el  2013  como el año de la Lucha contra la hipertensión

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA