Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Hipertensión arterial puede ocasionar un accidente cerebrovascular

Asimismo, otros factores que producen esta enfermedad son la diabetes, arritmia cardiaca, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaco y no practicar algún deporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el informe de estadísticas sanitarias Mundiales 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 1 de cada 3 adultos tiene presión alta lo que causa alrededor de la mitad de todas las muertes por accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad cardiaca, las personas mayores de 65 años son las más propensas a sufrir esta enfermedad que produce discapacidad permanente o la muerte.

Entre los factores que producen esta enfermedad son la diabetes, arritmia cardiaca, obesidad, consumo excesivo de alcohol,  tabaco y no practicar algún deporte, manifestó la Dra. Jackeline Cortez, especialista en neurología del Hospital de la Solidaridad.

“Es importante prestar atención a los dolores de cabeza intensos, pérdidas bruscas y temporales de la visión, fallas en los movimientos y al hablar; son signos de alarma para acudir rápidamente al hospital más cercano y confirmar si hay algún riesgo de ACV y tratarlo a tiempo", indicó la especialista.

Según la neuróloga , las secuelas físicas que produce esta enfermedad dan lugar a un considerable número de discapacidades y por ende a un grave problema social, se produce deterioro de la conciencia que puede llevar a la demencia, dificultad para deglutir, dificultad para movilizar la mitad del cuerpo y los ojos, labilidad emocional (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física) y que en ningún caso significa que exista un auténtico problema psiquiátrico.

“La mayoría de pacientes que se acercan a los Hospitales de la Solidaridad presentan problemas de presión alta, arritmia cardiaca, stress, obesidad, por ello lo más recomendable para evitar esta enfermedad es realizar  ejercicios, comer saludable, evitar el exceso de alcohol, tabaco, y controlar de forma adecuada presión arterial y otras enfermedades cardíacas”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA