Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Humo del diesel contribuye a obstruir las arterias

Investigador estudió cómo afectaban las emisiones de un motor diesel a ratones de laboratorio y los comparó con otros roedores ubicados en un ambiente de aire puro durante dos semanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación a cargo del venezolano Jesús Araujo, director de Cardiología Medioambiental de la escuela de medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), demostró en ratones que el humo de los vehículos incide en el colesterol que atrofia las arterias.

"Determinamos que los animales que fueron expuestos a emisiones de diesel durante dos semanas tuvieron oxidación en los pulmones que de alguna manera estuvo acompañada de oxidación en las grasas que fueron parte de las partículas de colesterol que viajan en la sangre", dijo a Efe Araujo.

Actualmente el investigador trabaja en otros estudios para determinar si los mismos efectos que sucedieron en estos animales también suceden en los humanos. Los resultados del estudio serán publicados en la revista "Journal Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology".

En el estudio también participó, entre otros investigadores, Michael E. Rosenfeld, de la Universidad de Washington, en Seattle. En el laboratorio Northlake de esa universidad se realizaron las pruebas con ratones.

"Lo que también fue sorprendente de las pruebas en laboratorio es que los animales que sometimos a dos semanas de emisiones del diesel después les administramos una semana completa de aire puro", reveló el galeno.

"Con ello intentamos determinar si respirar una semana de aire puro revertiría todos los efectos que las dos semanas de aire contaminado habían ocasionado y resulta que todos los parámetros que fueron alterados por las emisiones de diesel continuaron alterados unas semanas después", advirtió.

El médico aseguró que es importante que la comunidad médica esté consciente del problema y recomienda a la población tratar de disminuir la exposición de los seres humanos a emisiones de motores.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA