Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identifican genes ligados a riesgo de fracturas y osteoporosis

flickr fromcolettewithlove
flickr fromcolettewithlove

En el estudio han participado 80.000 pacientes de todo el mundo, siendo el más ambicioso que se ha realizado hasta ahora en el campo de la genética de la osteoporosis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En España un equipo de científicos del Hospital del Mar y de la Universidad de Barcelona afirma haber identificado los genes que influyen en el desarrollo de osteoporosis y fracturas, informa el diario ABC.

El hallazgo se basa en un estudio de asociación de genoma completo que ha permitido identificar 56 locus genéticos relacionados con la densidad ósea y 14 asociados a riesgo de fracturas.

En el estudio, que publica la revista Nature Genetics, han participado 80.000 pacientes de todo el mundo, siendo el más ambicioso que se ha realizado hasta ahora en el campo de la genética de la osteoporosis.

En sus investigaciones los expertos han descubierto en el cromosoma 18 el factor genético más importante en el riesgo de sufrir fracturas.

"Es un avance sin precedentes en el descubrimiento de la biología oculta del sistema esquelético humano, al haber encontrado factores en vías moleculares que son críticos para la biología ósea y de potencial interés para aplicaciones terapéuticas", señalan los investigadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA