Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

INEN: 40 peruanos mueren al día como consecuencia del cáncer

K&K Asociados
K&K Asociados

Javier Manrique, oncólogo de Neoplásicas manifestó que aproximadamente 22 mil peruanos viven con este mal sin saberlo.

Cuarenta personas mueren diariamente en el Perú como consecuencia del cáncer, afirmó el doctor Javier Manrique Hinojosa, director de Control del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quien explicó que de ese total, 21 son mujeres y 19 son hombres.

Al exponer la realidad epidemiológica de dicha enfermedad en el país ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el galeno manifestó que aproximadamente 22 mil peruanos viven con este mal sin saberlo. “El 80 por ciento de estos casos se presentan en estadíos avanzados”, sostuvo.

Frente a este panorama la actual gestión del INEN liderada por la doctora Tatiana Vidaurre Rojas ha decidido enfatizar en las políticas de descentralización de los servicios oncológicos y en el Programa de Prevención y Control del Cáncer que se viene ejecutando en 26 regiones.

El especialista también manifestó que el INEN está coordinando la implementación de dos establecimientos especializados: un Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas para la Macro Región Centro (Junín) y un centro oncológico para la Macro Región Oriente (Loreto).

“Otra de las estrategias para enfrentar la problemática del cáncer en el Perú es la puesta en marcha de Preventorios, los mismos que se están trabajando en forma coordinada con algunos nosocomios y gobiernos locales tanto de Lima como de provincias. En estos establecimientos se atienden a las personas aparentemente sanas”, refirió.

En Lima funcionan en Lince, Surquillo, San Borja y Santa Anita; y en el Callao, en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. En agosto de 2010 se puso en marcha el primer Preventorio que funciona en una provincia fuera de la capital, con moderna infraestructura y equipamiento, construido en el distrito de Vista Alegre, Nazca.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA