Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Infección urinaria puede ser iniciar un problema más serio, advierten

Referencial
Referencial

´Eso, sumado a los malos hábitos higiénicos puede ocasionar partos prematuros, infección generalizada y hasta problemas de insuficiencia renal´, señalan los médicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las mujeres que presenten más de dos infecciones urinarias en un corto tiempo deben buscar atención médica especializada inmediatamente, ya que esa situación podría indicar el inicio de un problema de salud más serio.

Así lo recomendó el subdirector del Instituto Nacional Materno Perinatal, Carlos Alvarado Ñato, quien dijo que en el caso de las mujeres gestantes, son factores determinantes para la presencia de infecciones urinarias la anemia y la desnutrición.

"Eso, sumado a un desencadenante, como los malos hábitos higiénicos puede ocasionar partos prematuros, infección generalizada y hasta problemas de insuficiencia renal", señaló el galeno.

Agregó que el año pasado ingresó en estado crítico a la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto un total de 105 mujeres gestantes, de las cuales el 30% presentaba preclampsia e infecciones urinarias.

El especialista alertó que existen mujeres que no presentan síntomas, lo cual complica el diagnóstico ya que la bacteria Escherichia coli (causante del 80% de infecciones) sube por la uretra hacia los riñones donde puede producirse una endonefritis.  

Las infecciones urinarias son muchas veces confundidas con infecciones vaginales lo que no permite tomar las medidas adecuadas a tiempo. Se producen por la presencia de material fecal en la uretra. 

Sus síntomas son las ganas de miccionar con frecuencia, ardor, sensación de no terminar y molestia o pujo.
Para prevenir las infecciones urinarias se recomienda una alimentación adecuada rica en proteínas, así como el consumo de frutas cítricas y yogurt.

Es necesario tener en cuenta que la higiene íntima debe ser permanente y realizarla de adelante hacia atrás, con un jabón con ph ácido. No se deben utilizar protectores diarios, ni tampones.

De preferencia las toallas higiénicas deben ser cambiadas cada cuatro horas y la mujer no debe contener la orina.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA