Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Influenza: Cinco formas de cómo se transmite el virus

Minsa
Minsa

El virus, por lo general, sobrevive entre 48 y 72 horas en las superficies lisas como las manos, las manijas, barandales, así como en áreas porosas como pañuelos desechables y telas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT)
Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT)
Minsa
Minsa
Wikimedia Commons
Wikimedia Commons
Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT)
Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT)
Morguefile
Morguefile

La influenza es una enfermedad respiratoria viral aguda altamente contagiosa, que es más intensa y frecuente durante la época de otoño e invierno, afectando a todas las edades presentando severas complicaciones en los niños y en los adultos mayores principalmente.

El virus, por lo general, sobrevive entre 48 y 72 horas en las superficies lisas como las manos, las manijas, barandales, así como en áreas porosas como pañuelos desechables y telas.

Si bien, la gripe estacional presenta brotes epidémicos durante el otoño e invierno por el clima frio, también es desencadenada por otros factores como permanecer en ambientes cerrados con poca ventilación, estar en hacinamiento, el toser y estornudar de manera inadecuada, no lavarse las manos, entre otros.

La Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (SPEIT) ha emprendido la campaña “Yo le digo no a la Influenza” la cual busca sensibilizar y concientizar a la población en general sobre la importancia de la prevención de la influenza a través de la vacunación considerando que sólo en el año 2013 se registraron en nuestro país más de mil casos y más de 125 muertes a causa del virus de la influenza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA