Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Instituto Materno Perinatal reporta 7% de bebés prematuros cada año

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Un niño prematuro tiene que recibir la leche materna obligatoriamente hasta alcanzar un peso ideal, indica experto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 7 por ciento de los 16,000 bebés que nacen cada año en el Instituto Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima) son prematuros, informo Félix Ayala Peralta, subdirector de dicho centro especializado, durante el concurso "Bebé mamoncito prematuro 2013".

A pocos días de celebrarse la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Ayala Peralta resaltó la vital importancia que tiene brindar leche materna a las criaturas desde su nacimiento, sean prematuros o no.

"Un niño prematuro tiene que recibir la leche materna obligatoriamente hasta alcanzar un peso ideal. La leche materna es insustituible, no podemos aceptar el uso de fórmulas lácteas que la reemplacen", manifestó.

Asimismo, comentó que a pesar de que algunas madres presentan problemas de mastitis –infección del pezón–, no existe ningún motivo para que suspendan la lactancia del menor.

“No hay ninguna contraindicación para dejar de brindar la leche materna. La única contraindicación para dejar de hacerlo es cuando la madre es portadora del VIH-Sida”, añadió para luego referir que las gestantes deben acudir a los establecimientos de salud a fin de que se les enseñe la técnica de lactancia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA