Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Investigadores españoles descubren proteína ligada al cáncer de colon

Investigadores españoles han descubierto y patentado como nuevo marcador de cáncer de colon una proteína que hace crecer los tumores colorrectales, lo que la sitúa como nueva diana terapéutica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores españoles han descubierto y patentado como nuevo marcador de cáncer de colon una proteína que hace crecer los tumores colorrectales, lo que la sitúa como nueva diana terapéutica.

La proteína, llamada condensina, tiene un papel fundamental en la división celular y una elevada actividad en el cáncer colorrectal, ayudando a que la célula tumoral pueda dividirse rápidamente, según los investigadores del Molecular Biology and Biochemistry Research Center for Nanomedicine del Vall d"Hebron Institut de Recerca (VHIR).

La inhibición de esta proteína lleva a la muerte de las células tumorales, por lo que la aplicación de esta investigación se centra en sus propiedades como posible marcador de crecimiento del tumor, informó hoy el Instituto de Investigación, del Hospital Vall d"Hebrón de Barcelona.

Al mismo tiempo, la proteína sirve como diana terapéutica en ese tipo de cáncer, según el estudio, publicado en la revista Journal of Biology and Chemistry.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA