Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Investigadores japoneses descubren una proteína en humanos inhibidora del VIH

El hallazgo podría beneficiar a 36.9 millones de personas que son portadoras de VIH.
El hallazgo podría beneficiar a 36.9 millones de personas que son portadoras de VIH. | Fuente: Getty Images

Se trata de la proteína MARCH8 y los científicos quieren desarrollar un medicamento que ayude al cuerpo humano a producirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Infecciones de Japón han descubierto que una proteína hallada en humanos tiene efectos inhibidores sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), informó este miércoles la cadena pública NHK.

En concreto, las células en las que se encuentra este tipo de proteína, denominada MARCH8, no infectan a las células sanas del individuo, según las conclusiones del grupo de investigadores nipones.

Uno de los científicos que participó en la investigación, Kenzo Tokunaga, espera el desarrollo de un medicamento que ayude al cuerpo humano a producir esta proteína con la que se podría tratar a pacientes con inmunodeficiencia humana.

El estudio del Instituto Nacional de Infecciones de Japón se basó en el cultivo del virus del sida usando células con MARCH8 y otras en las que no se hallaba esta proteína, tras lo cual concluyeron que la mayoría de las que portaban MARCH8 no infectaron a otras sanas.

Este hallazgo médico podría beneficiar a los 36,9 millones de personas que son portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida, de las que 15,8 millones reciben tratamiento antirretroviral, según datos de la agencia de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA