Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Japón: Desarrollan tratamientos de cáncer a partir de datos genéticos

INEN
INEN

Los resultados de lo estudios permitirán desarrollar fármacos "personalizados" para cada paciente, es decir, diseñados para actuar de forma específica en determinados genes de las células cancerosas.

Un grupo de empresas farmacéuticas y tecnológicas niponas está desarrollando un sistema para personalizar los tratamientos de los pacientes de cáncer a partir de su información genética, lo que aumentaría su eficacia, según publica este domingo el diario Nikkei.

El consorcio, que incluye empresas como Eisai, Hitachi e IBM Japón y la Fundación Japonesa para la Investigación sobre cáncer, está estudiando las relaciones entre los genes, el funcionamiento de los fármacos y los tipos de cáncer.

El nuevo método se pondrá en marcha en fase de pruebas el próximo octubre con medio centenar de pacientes afectados por cáncer de colon y de estómago.

Los investigadores examinarán 90 tipos de genes de las células cancerosas de cada paciente, con objeto de encontrar patrones y de analizar cómo varía la respuesta a los tratamientos en función de cada estructura genética y de las particularidades de cada enfermo.

Los resultados permitirán desarrollar fármacos "personalizados" para cada paciente, es decir, diseñados para actuar de forma específica en determinados genes de las células cancerosas.

El proyecto, coordinado por el Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC), es uno de los pocos en el mundo que combinan la colecta de datos genéticos con la información terapéutica de cada paciente, según el antes citado medio.

EFE

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA