Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

La cáscara de manzana fortalece los músculos, según estudio

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos administraron una sustancia presente en la cáscara de manzana a ratones de laboratorio y observaron que los músculos de los roedores aumentaban en tamaño y fuerza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism revela que el ácido ursólico, una sustancia presente en la cáscara de la manzana, reduce el desgaste muscular y promueve el crecimiento de los músculos.

Para llegar a esta conclusión los científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos administraron ácido ursólico, a ratones de laboratorio y observaron que los músculos de los roedores aumentaban en tamaño y fuerza.

Además de su efecto sobre los músculos, el tratamiento tuvo otros efectos beneficiosos sorprendentes, como la reducción de la grasa en el cuerpo, y una disminución de la glucosa en la sangre, el colesterol y los triglicéridos.

En los experimentos, se comprobó que los ratones alimentados con ácido ursólico estaban protegidos de la atrofia muscular causada por el ayuno y por el daño nervioso. Ahora queda averiguar si el efecto en humanos es el mismo.

"La atrofia muscular causa grandes problemas", señaló el endocrinólogo Christopher Adams, de la Universidad de Iowa y autor principal del estudio, añadiendo que "es muy común y afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida, ya sea debido a enfermedades o al envejecer".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA