Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La cáscara de manzana fortalece los músculos, según estudio

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos administraron una sustancia presente en la cáscara de manzana a ratones de laboratorio y observaron que los músculos de los roedores aumentaban en tamaño y fuerza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio publicado en la revista Cell Metabolism revela que el ácido ursólico, una sustancia presente en la cáscara de la manzana, reduce el desgaste muscular y promueve el crecimiento de los músculos.

Para llegar a esta conclusión los científicos de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos administraron ácido ursólico, a ratones de laboratorio y observaron que los músculos de los roedores aumentaban en tamaño y fuerza.

Además de su efecto sobre los músculos, el tratamiento tuvo otros efectos beneficiosos sorprendentes, como la reducción de la grasa en el cuerpo, y una disminución de la glucosa en la sangre, el colesterol y los triglicéridos.

En los experimentos, se comprobó que los ratones alimentados con ácido ursólico estaban protegidos de la atrofia muscular causada por el ayuno y por el daño nervioso. Ahora queda averiguar si el efecto en humanos es el mismo.

"La atrofia muscular causa grandes problemas", señaló el endocrinólogo Christopher Adams, de la Universidad de Iowa y autor principal del estudio, añadiendo que "es muy común y afecta a la mayoría de las personas en algún momento de su vida, ya sea debido a enfermedades o al envejecer".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA