Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

La contaminación del aire afecta al embarazo

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Estudio encontró que las tasas de bebés con un peso menor de 2.500 gramos al nacer son mayores en los lugares más contaminados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente investigación publicada en la revista Environmental Health Perspectives, asegura que las mujeres embarazadas expuestas a altos niveles de contaminación tienen más probabilidades de tener hijos con bajo peso al nacer, según informa el sitio muyinteresante.es

Para llegar a esta conclusión, los autores del estudio han comparado los datos de más de tres millones de nacimientos de varios países de América, Asia, Europa y Australia y los ha comparado con los niveles de contaminación del aire por partículas finas, que son emitidas por el tráfico, la calefacción y las centrales productoras de energía.

En concreto, se encontró que las tasas de bebés con un peso menor de 2.500 gramos al nacer son mayores en los lugares más contaminados.

"El bajo peso al nacer está asociado con consecuencias graves para la salud, incluyendo un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad perinatal y problemas crónicos de salud en la edad adulta", señaló Payam Dadvand, uno de los autores, del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, en España.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA