Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

La cura de la diabetes mediante el uso de células madre, cada vez más cerca

Este hallazgo supone un importante paso en la creación de células beta, el gran objeto de deseo de los científicos en el desarrollo de la cura de esta enfermedad.

La cura definitiva de la diabetes a través del trasplante de células madre podría estar cada vez más cerca, después de que un equipo de investigadores haya encontrado un compuesto químico que puede convertirlas en células beta capaces de segregar insulina.

La revista "Nature Chemical Biology" publica hoy que un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU), liderado por Douglas Melton y Stuart Schreiber, ha descubierto un compuesto, el ILV, que inoculado en la endodermis es capaz de crear un gran número de células con el gen Pdx1, necesario para la producción de insulina.

Una vez generadas estas células, los investigadores se las implantaron a ratones a través de una cápsula renal y observaron que podían crear un importante número de células vivas generadoras de insulina.

Este hallazgo supone un importante paso en la creación de células beta, el gran objeto de deseo de los científicos en el desarrollo de la cura de esta enfermedad metabólica.

Las células beta son un tipo de células del páncreas que se encuentran en los llamados "islotes de Langerhans" y se encargan de segregar y sintetizar la insulina, una hormona que controla los niveles de glucosa en la sangre.

El proceso de creación de la insulina se realiza en diferentes etapas: primero se construye la proinsulina, precursora de la insulina, que después es sintetizada por las células beta mediante la sustracción enzimática del péptido C.

Las células beta son las primeras que desaparecen en los pacientes que padecen la diabetes del tipo 1 conocida como diabetes juvenil, una vez que el propio sistema inmunitario del cuerpo las ha destruido por un proceso autoinmune.

En la diabetes de tipo 2, la insulina que producen las células beta del páncreas actúa incorrectamente o es escasa.

EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA