Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La incapacidad olfativa en ancianos puede ser una alerta de fallecimiento

MorgueFile
MorgueFile

Esta investigación demuestra la complejidad del olfato que durante muchos años ha permanecido a la sombra de otros como la vista y el oído, considerados protagonistas de la percepción sensorial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por la Universidad de Chicago (Estados Unidos) en 2014 y publicado por la revista 'PLoS One', determinó que la incapacidad de identificar ciertos olores puede ser un indicador precoz de fallecimiento en las personas mayores.

Para llegar a esta conclusión, los investigación, liderada por Jayant Pinto, contó con la participación de 3 000 personas de entre 57 y 85 años, a quienes se evaluó su capacidad para identificar cinco olores: menta, pescado, naranja, rosa y cuero.

Los resultados revelaron que un 39% de los pacientes de más edad no fueron capaces de identificar todos los aromas, siendo más propensos a fallecer cinco años después.

“La merma del sentido del olfato no causa directamente la muerte, pero es un presagio, un sistema de alerta temprana. Nuestro trabajo podría proporcionar una prueba clínica útil, una forma rápida y barata de identificar a los pacientes con mayor riesgo de fallecer”, explicó Pinto.

Esta investigación demuestra la complejidad del olfato que durante muchos años ha permanecido a la sombra de otros como la vista y el oído, considerados protagonistas de la percepción sensorial.

Pero eso no es todo, ya que un estudio anterior de la Escuela Médica de Harvard descubrió que las personas con niveles altos de placas seniles (depósitos proteicos que se forman en los cerebros con alzhéimer) tenían más dificultar para identificar los olores, además de sufrir un mayor índice de muerte neuronal.

La incapacidad de oler en edades avanzadas podría tener su origen en el deterioro neurológico asociado a esta enfermedad, que a menudo también afecta a las células nerviosas clave para el sentido del olfato.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA