Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La limpieza dental reduce el riesgo de ataque al corazón

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La investigación sostiene, además, que este hábito saludable reduce en un 13% el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La higiene dental va más allá de mantener nuestra boca limpia, fresca y libre de gérmenes. Así lo ha demostrado un equipo de científicos de Taiwán tras comprobar que la limpieza bucodental reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

El estudio ha sido expuesto durante una reunión de la Asociación Estadounidense del Corazón y muestra que una buena limpieza de la cavidad oral disminuye en un 24% las posibilidades de sufrir un ataque al corazón.

Es más, la investigación sostiene que este hábito saludable también reduce en un 13% el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

Los científicos explicaron que la limpieza dental, principalmente la que realiza un profesional, reduce el crecimiento bacteriano, que causa la inflamación y que puede provocar una enfermedad cardiaca.

Ninguno de los 100.000 participantes que colaboraron en el trabajo, tenían antecedentes de ataque al corazón o accidente cerebrovascular. Sin embargo, la investigación no ha ajustado el riesgo de factores como el tabaquismo o la obesidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA