Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La mitad de países no están listos para prevenir y tratar el cáncer

INEN
INEN

Sólo el 17% de los países africanos y el 27% de los países de ingresos bajos tienen planes de lucha contra el cáncer que cuentan con un presupuesto para respaldar su ejecución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de la mitad de los países del mundo tienen dificultades para prevenir el cáncer y proporcionar tratamiento y atención crónica a los pacientes oncológicos, advierte una encuesta reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto significa que muchos de esos países no tienen en marcha planes de lucha contra el cáncer que incluyan la prevención, la detección precoz, el tratamiento y la atención.

"El cáncer no debería ser una sentencia de muerte en ninguna parte del mundo, ya que hay medidas de eficacia demostrada para prevenir y curar muchos tipos de cáncer", señala el doctor Oleg Chestnov, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental.

La reciente encuesta sobre las capacidades nacionales en materia de enfermedades no transmisibles, a la que respondieron 185 países, reveló importantes lagunas en la planificación de la lucha contra el cáncer y de los servicios oncológicos.

Aunque hayan elaborado planes o políticas contra el cáncer, muchos países están teniendo dificultades para pasar del compromiso a la acción. A menudo, esos planes no están integrados en el marco general de la planificación nacional de la salud y el desarrollo.

Además, muchos países carecen de la capacidad institucional, así como de un liderazgo decisivo para garantizar una financiación nacional suficiente de la lucha contra el cáncer.

Sólo el 17% de los países africanos y el 27% de los países de ingresos bajos tienen planes de lucha contra el cáncer que cuentan con un presupuesto para respaldar su ejecución.

Además, los países que tienen registros oncológicos poblacionales no llegan al 50%. Esos registros son esenciales para obtener información de gran calidad sobre el número de casos y los tipos de cáncer, de modo que se puedan elaborar, aplicar y evaluar políticas nacionales eficaces de lucha contra el cáncer.

Datos:

- El cáncer es una de las principales causas mundiales de muerte: 7,6 millones de personas murieron por esta causa en 2008, y cada año se diagnostican cerca de 13 millones de casos nuevos.

- Más de dos tercios de estos nuevos casos y de las muertes ocurren en los países en desarrollo, donde la incidencia del cáncer sigue aumentando a un ritmo alarmante.

- Las investigaciones indican que un tercio de las muertes por cáncer se deben a factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la obesidad, el consumo nocivo de alcohol o las infecciones.

- Si se detectan precozmente, muchos tipos de cáncer, como los de mama, cuello uterino y colon y recto, son curables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA