Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La violencia se trasmite a través de las imágenes, afirman

Unicef
Unicef

Por ello se recomienda a padres disminuir permanencia de hijos frente al televisor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La violencia es un tipo de enfermedad que se transmite a través de las imágenes por lo que lo más conveniente es que los padres disminuyan el tiempo que sus hijos pasan frente al televisor, dijo el psiquiatra forense de la División Médico Legal del Ministerio Público, Manuel Sotelo Trinidad.

El especialista explicó que los adolescentes son los que perciben con mayor facilidad  los mensajes subliminales que contienen las imágenes de violencia que se difunden especialmente en los noticieros matutinos y dentro de los horarios familiares.

Fue al comentar los casos de suicidios protagonizados por adolescentes y jóvenes, que según las cifras del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, son los que mayormente toman la fatal decisión de acabar con sus vidas.

Anotó que este año la mayoría de personas que decidieron poner punto final a sus vidas fueron menores de entre 12 y 17 años.

El médico psiquiatra explicó el impacto que deja entre la población juvenil la difusión diaria y permanente de los casos de suicidio y violencia en la televisión.

“Subliminalmente se le dice al adolescente que no existe otra alternativa de solución más que el suicidio y que otros jóvenes ya han optado por ese camino”, anotó.

Otro aspecto a tomar en cuenta, dijo el especialista, es que los padres de familia no saben detectar cuando su hijo está atravesando por depresión. “Los síntomas no son solo el aislamiento o dormir en exceso, sino que también se expresa con irritabilidad y cambios de conducta”, explicó.

Añadió que también contribuye a esta situación el Internet y los juegos en línea. “Hoy en día si no hay muerte, no es un juego”, señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA