Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las claves para un envejecimiento saludable

Referencial
Referencial

Médicos chilenos lanzaron el Decálogo del envejecimiento cerebral saludable, alertados por los resultados del Reporte Mundial de Alzheimer 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Médicos de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile lanzaron el Decálogo del envejecimiento cerebral saludable, alertados por los resultados del Reporte Mundial de Alzheimer 2010.

Según este informe, la zona Latinoamérica Sur, que incluye a Chile, Argentina y Uruguay, es la que presenta la mayor presencia del mal de Alzheimer en todo el continente americano.

Decálogo del envejecimiento cerebral saludable

1. Mantenga control médico regular (hipertensión, diabetes, problemas de colesterol y la depresión entre otras pueden afectar la memoria).

2. Realice ejercicio físico, idealmente 3 veces por semana 30 minutos diarios (caminar, andar en bicicleta, nadar, etc.)

3. Duerma regularmente y descanse.

4. Mantenga su actividad intelectual: lea, escriba, participe en juegos de estrategias, aprenda cosas nuevas, manténgase informado.

5. Mantenga y amplíe sus redes sociales.

6. Aliméntese en forma saludable: consuma frutas y verduras, prefiera pescados y carnes blancas, aumente consumo de legumbres, cereales, aceite de oliva, maní y nueces. Evite grasas, sal y carnes rojas.

7. No fume y beba alcohol con moderación.

8. No se automedique: productos naturales y farmacéuticos pueden afectar negativamente su salud y memoria.

9. Páselo bien, la alegría es signo de buena salud.

10. En caso de tener quejas de memoria, consulte a su médico, hay mucho que se puede hacer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA