Buscar

Las lombrices no son responsables del ‘rechinar’ de los dientes

Los casos de bruxismo deben ser tratados de forma integral, por un odontólogo y un fisioterapeuta.
Los casos de bruxismo deben ser tratados de forma integral, por un odontólogo y un fisioterapeuta. | Fuente: Getty Images

El nombre formal del rechinar de dientes es bruxismo y puede tener origen emocional o ser generado por una inadecuada postura o mala mordida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A muchas personas les ha pasado que al descansar aprietan mucho o “rechinan” los dientes. Este movimiento es constantemente atribuido a tener lombrices en el estómago, lo cual no es correcto.

El bruxismo es una alteración entre el hueso temporal y la mandíbula que puede darse durante el día, aunque es percibido con mayor frecuencia por las noches.

Debido al continuo movimiento de los dientes superiores e inferiores, el bruxismo causa un desgaste en las piezas dentales.

La principal consecuencia del bruxismo es el desgaste de los dientes.
La principal consecuencia del bruxismo es el desgaste de los dientes. | Fuente: Getty Images

¿Cuáles son las causas?

El origen del bruxismo puede ser psicológico o emocional. Es muy probable que esté relacionado a estados de tensión y estrés. También se asocia a una inadecuada postura o mala mordida.

¿Cuáles son las consecuencias?

La principal consecuencia es el desgaste de las piezas dentales. Además, dolor e inflamación de la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula, dolor de cabeza y cuello debido a la contracción permanente de los músculos de la masticación, entre otros.

Mala mordida, uno de los motivos por los que se produce el bruxismo.
Mala mordida, uno de los motivos por los que se produce el bruxismo. | Fuente: Getty Images

Recomendaciones

-Acudir al odontólogo para una evaluación adecuada. Realizar un tratamiento odontológico de la mordida para solucionar el roce de los dientes.
-Acudir al fisioterapeuta para una evaluación integral y el tratamiento fisioterapéutico de la mordida, postura y disminución del tono de la musculatura implicada.
-Realizar ejercicios de estiramiento de la musculatura del cuello y espalda.
-Practicar la meditación. El yoga puede ayudar a solucionar el problema.
-La actividad física ayudará a mejorar su salud y liberará el estrés.
-No olvidar visitar a su odontólogo y fisioterapeuta periódicamente para un adecuado control y prevención.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA