Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

¿Las mujeres con cáncer de cuello uterino pueden tener hijos?

INEN
INEN

En los últimos años, se ha registrado un aumento del 77% en la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres entre 25 y 35 años.

Se estima que para fin de año, 4,446 mujeres presentarán cáncer de cuello uterino en el Perú, lo que producirá severos problemas para aquellas que quieran convertirse en madres.

En los últimos años, se ha registrado un aumento del 77% en la incidencia de este mal en mujeres entre 25 y 35 años, grupo que decide postergar la maternidad hasta que cumplan sus metas académicas y laborales.

“Las pacientes con cáncer de cuello uterino se someterán a quimio y radio terapias que disminuirán su fertilidad en un 50%, pues dañan los ovarios y reducen la cantidad de hormonas que producen", indicó Gino Venegas, presidente de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer.

Según es galeno, es aquí que la vitrificación óvulos se presenta como una solución para ellas.
Gracias al avance de la ciencia hoy es posible que las mujeres con cáncer puedan tener hijos luego de haber superado la terrible enfermedad.

Estas nuevas tecnologías y sistemas están llegando al Perú y fueron presentadas en el II Update Internacional de Reproducción Asistida NiuVida 2014, que se ofreció a los médicos de Lima y provincias.

"No todas las pacientes saben que pueden recurrir a la vitrificación o congelamiento de sus óvulos para preservar la fertilidad", sostuvieron los especialistas de NiuVida.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA