Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Las relaciones sexuales alivian el dolor, revela estudio

Un estudio ha demostrado que la liberación de las endorfinas, llamadas hormonas de la felicidad, es capaz de funcionar como un analgésico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversos estudios han demostrado que las relaciones sexuales pueden cambiar nuestro estado de ánimo, embellecer nuestra piel e incluso mejorar nuestra capacidad respiratotia y muscular. Todos estos beneficios han sido atribuidos a la liberación de las endorfinas o llamadas hormonas de la felicidad.

Recientemente, un nuevo estudio de la universidad de Oxford, liderado por el científico Robin Dunbar, ha demostrado que esta sustancia es capaz de funcionar como un analgésico, aliviando el dolor; lo mismo ocurre cuando practicamos algún deporte, sobre todo por la mañana, informa el sitio web atractivas.es.

Durante el coito se liberan una gran cantidad de hormonas. La mujer libera oxitocinas, conocida como "molécula del amor" y serotoninas que influyen en el estado de ánimo para posteriormente liberar endorfinas que, según la citada web especialista, influye en el cuidado del cuerpo y un estilo de vida más saludable.

Sin embargo hay que tener cuidado, el ejercicio físico puede llegar a ser adictivo. Como explica el profesor Robin Kanarek de la universidad de Tufts, "el ejercicio, como el abuso de drogas, hace que se liberen en exceso neurotransmisores como las endorfinas o la dopamina, ligados a la sensación de recompensa".

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA