Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Leche materna potencia la capacidad de aprendizaje

Amamantar garantiza la disponibilidad de alimento seguro, suficiente, gratuito, de insustituible calidad y a la medida de los requerimientos nutricionales de los bebés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La leche materna es el alimento natural para el bebé, lo protege de enfermedades infecciosas, asegura su desarrollo y crecimiento y, a largo plazo, potencia su capacidad de aprendizaje y rendimiento escolar, afirmó la doctora Faria Bernuy Bobadilla, Jefe de la Oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.

Durante el concurso el “Rey Mamoncito 2013”, organizado por el Comité de Lactancia Materna del citado hospital, la especialista aseguró que el acto de amamantamiento crea un vínculo entre los niños y sus madres y garantiza las condiciones indispensables para un pleno desarrollo infantil.

"Amamantar garantiza la disponibilidad de alimento seguro, suficiente, gratuito, de insustituible calidad y a la medida de los requerimientos nutricionales de los bebés", anotó.

En esta nueva edición del "Rey Mamoncito" en la categoría de 0 a 6 meses fueron Leonardo Ascencio del Hospital Uldarico Roca, y el bebé Santiago Galicia del Hospital Pablo Bermúdez. Mientras que en la categoría de 6 a 24 meses fueron Jesús Canchoy (CAP III San Juan de Miraflores) y Valentina Cotrina (Hospital II Suarez- Angamos)

El lema de la Semana Mundial de Lactancia Materna de este año es “Apoyo a las madres que amamantan: ¡cercano, continuo y oportuno!”. En más de 170 países se celebra esta semana con el propósito de fomentar esta práctica natural que mejora la salud de los niños y niñas de todo el mundo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA