Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lentes recetados no curan problemas visuales

Especialistas del Ministerio de Salud, sostienen que la mayoría de defectos visuales son hereditarios y permanecerán de por vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una visión clara y definida se logra sólo con el uso de lentes recetados por un oftalmólogo, tras la toma de los exámenes respectivos en un centro de salud, pero no ayudarán a recuperar las condiciones físicas del ojo, aseguró el doctor Juan Bautista Cangalaya, director general de la Dirección de Salud (Disa) IV Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa).

El especialista señaló que por lo general, los padres de familia piensan que sus hijos recuperarán la función normal de su visión al usar lentes oftálmicos. Sin embargo, explicó que los padres deben tener en cuenta que los lentes son sólo correctores momentáneos; es decir que al retirarlos se pierde la sensación de confort.

Por su parte la doctora María Teresa Carpio, coordinadora de Salud Ocular de la Disa IV Lima Este, señaló que en condiciones normales, el ojo permite formar las imágenes sobre la retina, característica que proporciona una buena agudeza visual.

“Cuando lo percibido por nuestra vista no se aprecia con nitidez, es muy probable que la imagen se haya formado antes o después de esta membrana”. En este caso el ojo necesita ayuda especializada; sustentó la especialista.

Cabe señalar que según estimaciones, el número de personas en el mundo que presentan estos casos oscila entre 800 y 2300 millones quienes pueden optar por usar gafas, lentes de contacto o someterse a una cirugía refractiva, de acuerdo al diagnóstico médico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA