Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Logran importante avance contra el cáncer de cuello uterino

INEN
INEN

Especialistas identificaron 13 mutaciones vinculadas con este cáncer, de las cuales ocho no se habían asociado antes a esta enfermedad y dos nunca se habían descrito antes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos mexicanos, estadounidenses y noruegos reportaron avances en la investigación del cáncer de cérvix o cáncer de cuello de útero que abren nuevas posibilidades para el desarrollo de tratamientos efectivos contra esta enfermedad.

El Instituto Carlos Slim de Salud indicó en un comunicado que el grupo de científicos concluyó "un profundo análisis genómico de cáncer de cérvix en mujeres de México y Noruega", el cual fue publicado en la revista Nature.

El estudio identificó el impacto del virus del papiloma humano en las mutaciones genéticas específicas, "con lo que se puede apuntar a tratamientos efectivos contra el cáncer de cérvix", el cual es responsable de aproximadamente el 10 % de las muertes de mujeres, principalmente, en países en desarrollo.

Los científicos del Instituto Broad del MIT y Harvard, el Dana Farber Cancer Institute, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Nacional de Medicina Genómica de México y la Universidad de Bergen (Noruega) estudiaron tejidos cancerosos y sanos "para determinar qué pudo haber fallado en el genoma que permitió que el cáncer se desarrollara".

"Este estudio nos ha permitido ver que en dos poblaciones diferentes, las causas del cáncer de cérvix son similares y que, en ambos casos, se reduce a una interacción entre el VPH y el genoma de la mujer", explicó el coordinador de la investigación en EE.UU., Matthew Meyerson.

Los especialistas identificaron 13 mutaciones vinculadas con este cáncer, de las cuales ocho no se habían asociado antes a esta enfermedad y dos nunca se habían descrito antes.

Además, adelantaron que una de las mutaciones conocidas es un gen del cáncer de mama, para el cual hay tratamientos que ahora pueden ser utilizados para "tratar el cáncer de cérvix de manera efectiva".

"Es un hallazgo emocionante que puede ser traducible al campo clínico", dijo el colaborador del estudio e investigador del Broad Institute, Akinyemi Ojesina.

Asimismo, destacaron la identificación de diversos genes que pueden servir para desarrollar diversos tratamientos contra la enfermedad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA