Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Los argentinos son los más ansiosos de Latinoamérica, según encuesta

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Un 80 por ciento de la población reconoce sufrir este problema. Le siguen México (78%), Brasil (66%) y Colombia (58%).

Los argentinos son los más ansiosos de Latinoamérica y uno de los pueblos más nerviosos del mundo, al menos así quedó reflejado en una encuesta internacional que revela que ocho de cada diez ciudadanos de Argentina dice sufrir algún tipo de ansiedad.

La inseguridad, la situación económica y la salud son los temas que más preocupan a los argentinos, según una encuesta elaborada por JWT Sonar y divulgada hoy por el diario Clarín.

El estudio señala que Argentina está a la cabeza de América Latina en cuanto a síntomas de ansiedad se refiere, con un 80 por ciento de la población que reconoce sufrir este problema, pero seguida muy de cerca por México, con un 78 por ciento.

Brasileños y colombianos ocupan el tercer y cuarto puesto, con el 66 y el 58 por ciento, respectivamente.

A nivel mundial, Argentina sólo es superada en niveles de ansiedad por Japón (90 por ciento), Rusia (84) y Arabia Saudí (82 por ciento).

Según los expertos, el aumento de los síntomas de ansiedad es una tendencia global estrechamente relacionada con los cambios de modelo y la incertidumbre que generan estas transformaciones.

La encuesta, que ha incluido a Argentina por primera vez, ha sido elaborada con unos 8.000 testimonios recogidos en una veintena de países.

-EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA