Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Los efectos del consumo inadecuado de las comidas al paso

Sisol
Sisol

Los alimentos provenientes del mar, tienen una desventaja ya que se descomponen de una manera más acelerada que otro tipo de carnes

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En verano, la población debe tener mucho cuidado al consumir alimentos al paso como cebiches, sanguches y triples, porque le puede conllevar a padecer de Hepatitis A e incluso diversas infecciones gastrointestinales.

“El  contagio del virus de la hepatitis A se realiza principalmente por consumo de alimentos contaminados o agua contaminada por excretas, lo cual  puede ocurrir por mala manipulación, o por vectores como las moscas mosquitos, cucarachas, etc”, dijo el gastroenterólogo del Hospital Sisol de Punta Hermosa, Dr. Mauricio Díaz del Olmo.

La persona infectada con hepatitis A puede sentirse como si tuviera gripe o bien puede no tener ningún síntoma.

Según el especialista, los síntomas de la infección por virus de la hepatitis A, suelen ser de aparición brusca y consisten en dolor en hipocondrio derecho, ictericia (piel y ojos amarillos) y orinas oscuras.

Otros síntomas comunes incluyen: náuseas, vómitos, fiebre, pérdida del apetito, fatiga, excremento de color claro y albinas (Este padecimiento recibe el nombre de acolia) y dolor abdominal, especialmente en la región del epigastrio.

La reciente clausura de un restaurante de comida rápida en el distrito de San Miguel por deficiencias sanitarias, demuestra el gran peligro de los peruanos de sufrir graves infecciones gastrointestinales al consumir alimentos de dudoso almacenamiento y preparación.

Si desea ingerir alimentos al paso, debe cerciorarse de que se tengan ciertos cuidados para que los alimentos se encuentren en buena condición: Uso de cadena de frío, consumo de alimentos cocidos y evitar el consumo de cremas no envasadas.

Además, use agua para la higiene de los utensilios, use tachos adecuados para la eliminación de desperdicios y evitar el consumo de alimentos preparados en aceites muy calientes o reutilizados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA