Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mala alimentación eleva el riesgo de osteoporosis

Renzo
Renzo

La osteoporosis es asintomática, hasta que aparecen las fracturas, las cuales surgen tras un pequeño traumatismo o espontáneamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas mujeres mayores de 45 años son más propensas a padecer de osteoporosis debido que existen unos "secuestradores" de nutrientes, sobre todo del calcio, llamados oxalatos u ácido oxálico, que impiden una óptima absorción en el organismo, manifestó la nutricionista Jimena del Pozo de Nutramed Perú.

“Estos componentes se encuentran en las hojas verdes y el té; por ello es que se recomienda balancear la alimentación y sobre todo complementarla con actividad física, ya que los ejercicios de impacto (correr, saltar) producen la estimulación de calcio en el organismo”, indicó.

Según la especialista, para evitar que una persona padezca de osteoporosis a una edad relativamente tempran su alimentación debe ser balanceada, tanto en proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.

“Hay que incluir alimentos ricos en calcio como ajonjolí, almendras, la mayoría de semillas naturales, lácteos (sin excederse en grasas). Para un aporte seguro de calcio, no se deben exceder el consumo de proteínas, ya que éstas cuando hay un exceso, no permiten la absorción normal del calcio”, precisó.

Otro problema que surge en las mujeres, es cuando presentan la menopausia, donde los estrógenos que tienen la función de estimular y fijar la mineralización ósea y promover el depósito de calcio.

Por su parte el reumatólogo Oscar Venero manifestó que la osteoporosis es asintomática, hasta que aparecen las fracturas, las cuales surgen tras un pequeño traumatismo o espontáneamente.

Afectan a cualquier hueso, presentando sintomatología según el lugar afectado. Las más frecuentes son las vertebrales, las del radio, de cuello del fémur, cadera y las de húmero.

"Se ha incrementado las atenciones por osteoporosis durante los últimos años en el país, debido a una mala alimentación y también porque existe una detección precoz a través de los diferentes hospitales públicos y privados, que cuenta con equipos especializados para el diagnóstico definitivo", precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA