Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Más del 30% de escolares son víctimas de piojos

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

No se deben aplicar métodos caseros como el vinagre o el kerosene para eliminarlos; por el contrario, pueden resultar peligrosos y dañar el cuero cabelludo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional del Niño (INSN), informó que los piojos que proliferan especialmente en la etapa escolar, pueden afectar a más del 30% de los niños. Al respecto, Lenka Kolevic, jefa del servicio de Infectología del INSN, explicó que estos parásitos suelen ubicarse en la cabeza a la altura de la nuca y al lado de las orejas.

También aseguró que estos seres diminutos no resultan peligrosos pero se contagian rápidamente y causan grandes molestias en el cuero cabelludo. Detalló que los piojos afectan en su mayoría a las niñas por el tipo de cabellera o peinado, pues resulta un hábitat cómodo para ellos.

De otro lado, Manuel Espinoza, infectólogo del Instituto Nacional de Salud, señaló que los niños entre los 5 y 17 años son más propensos a ser contagiados debido a que en esa edad la limpieza no es parte de su rutina diaria.

Alertó que utilizar métodos caseros para eliminar estos parásitos no sirve; por el contrario, pueden resultar peligrosos y dañar el cuero cabelludo. "El uso del kerosene, jugo de limón y vinagre no son las mejores soluciones.

Estos métodos deben descartarse pues producen lesiones y no eliminan al parásito”, indicó tras recalcar que el uso de las lociones recetadas es el mejor método para atacar el problema. Finalmente recomendó a los padres de familia seguir enfrentando a los piojos "lavando la ropa de la cama y las fundas de las almohadas con agua caliente". Asimismo, no se debe compartir peines, cepillos ni gorros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA