Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Más del 30% de escolares son víctimas de piojos

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

No se deben aplicar métodos caseros como el vinagre o el kerosene para eliminarlos; por el contrario, pueden resultar peligrosos y dañar el cuero cabelludo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional del Niño (INSN), informó que los piojos que proliferan especialmente en la etapa escolar, pueden afectar a más del 30% de los niños. Al respecto, Lenka Kolevic, jefa del servicio de Infectología del INSN, explicó que estos parásitos suelen ubicarse en la cabeza a la altura de la nuca y al lado de las orejas.

También aseguró que estos seres diminutos no resultan peligrosos pero se contagian rápidamente y causan grandes molestias en el cuero cabelludo. Detalló que los piojos afectan en su mayoría a las niñas por el tipo de cabellera o peinado, pues resulta un hábitat cómodo para ellos.

De otro lado, Manuel Espinoza, infectólogo del Instituto Nacional de Salud, señaló que los niños entre los 5 y 17 años son más propensos a ser contagiados debido a que en esa edad la limpieza no es parte de su rutina diaria.

Alertó que utilizar métodos caseros para eliminar estos parásitos no sirve; por el contrario, pueden resultar peligrosos y dañar el cuero cabelludo. "El uso del kerosene, jugo de limón y vinagre no son las mejores soluciones.

Estos métodos deben descartarse pues producen lesiones y no eliminan al parásito”, indicó tras recalcar que el uso de las lociones recetadas es el mejor método para atacar el problema. Finalmente recomendó a los padres de familia seguir enfrentando a los piojos "lavando la ropa de la cama y las fundas de las almohadas con agua caliente". Asimismo, no se debe compartir peines, cepillos ni gorros.

Video recomendado

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA